Cámara de Cuentas y Ministerio de Educación fortalecen la transparencia en las ASFL
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y el Ministerio de Educación (MINERD) concluyeron con éxito el Taller sobre Rendición de Cuentas y Elaboración de Informes a las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL). Esta iniciativa tuvo como propósito capacitar al personal responsable de la ejecución de proyectos financiados con recursos de subvención correspondientes al año 2025, así como a los técnicos locales de Planificación y Desarrollo Educativo, con el objetivo de fortalecer la calidad y pertinencia de los informes de rendición de cuentas, conforme a la Ley núm. 18-24, sobre transparencia y rendición de cuentas, y la Ley núm. 122-05, que regula las ASFL.
La jornada formativa fue organizada por el Departamento de Divulgación del Control de la CCRD y el Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo del MINERD. Durante el taller, representantes de diversas ASFL del ámbito educativo recibieron formación en temas como transparencia institucional, elaboración de informes, justificación de gastos y obligaciones fiscales.
La licenciada Sandra Hilario, encargada del Departamento de Control Social de la CCRD, explicó que esta capacitación, desarrollada durante tres días, busca fomentar una ejecución presupuestaria eficiente, ética y responsable por parte de las asociaciones beneficiadas con fondos públicos. “Queremos que conozcan las herramientas que ahora ponemos a su disposición, a través de la plataforma web, y que la rendición de cuentas sea una garantía para que puedan continuar recibiendo la subvención”, afirmó.
Asimismo, destacó el rol de estas entidades en la implementación de políticas públicas: “Deseamos que sigan colaborando con el Estado, haciendo posible que las políticas de los distintos ministerios lleguen a quienes más lo necesitan, y que su labor tenga un impacto positivo en la sociedad”.
El acto inaugural contó con las palabras de bienvenida del viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del MINERD, Rolando Reyes, y la intervención institucional de Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL.
Durante el desarrollo del taller, la analista María Isabel Terrero, de la División de ASFL de la Dirección de Análisis Presupuestario de la CCRD, presentó el tema “Actualizaciones del Sistema Virtual Integrado de la Cámara de Cuentas”. Por su parte, los analistas Rafael Díaz y Melanie Brito, del Centro Nacional de Fomento de las ASFL, disertaron sobre aspectos clave de la rendición de cuentas.
En representación del MINERD, la analista Jennie Moya abordó temas relacionados con los informes técnicos trimestrales, los informes de cierre de ejecución de proyectos y las particularidades de la rendición de cuentas de las ASFL en el sector educativo. Complementaron este enfoque formativo los analistas Jorge Santana y Luis Figaris, con un ejercicio práctico sobre el proceso de rendición.
También participó la señora Ivette Melo Núñez, encargada de la División de ASFL de la Dirección General de Presupuesto, quien ofreció orientaciones fundamentales a los asistentes. En la misma línea, la licenciada Mirquella Ogando, analista de la División de Gestión de ASFL del MINERD, explicó el procedimiento de visitas de inspección a los proyectos ejecutados por las asociaciones.
El Pleno de la Cámara de Cuentas, presidido por la doctora Emma Polanco Melo, reitera su compromiso con la formación continua de las entidades que reciben recursos del Estado, promoviendo así el cumplimiento de la Ley núm. 18-24 y una cultura de gestión ética, transparencia y responsabilidad institucional.
El primer día del taller concluyó con la intervención de la licenciada Catia Rosario, encargada de la División de Gestión de ASFL del MINERD, quien expuso sobre los procesos de solicitud, desembolso y seguimiento a los pagos vinculados a los proyectos.
Entre las asociaciones participantes se destacan: AFS Intercultura, Inc.; Asociación de Scouts Dominicanos, Inc.; Asociación Fe y Alegría, Inc.; Casa Provincial Hijas de la Caridad, Inc.; Centro de Idiomas Washington, Inc.; Centro APEC de Educación a Distancia, Inc., y la Fundación Joaquín Balaguer, Inc.
El taller se llevó a cabo los días 2, 3 y 4 de julio en el Salón Pedro Miguel Caratini, sede de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.