Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD   Click to listen highlighted text! Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD
Republica Dominicana
Valora este artículo
(0 votos)

La entidad fiscalizadora participó por primera vez ofreciendo servicios y actividades educativas a los asistentes a este encuentro con la transparencia y la cultura.

 

Santo Domingo, República Dominicana. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) culminó este domingo con rotundo éxito su participación en la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025, donde su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños y niñas bajo los valores de la ética, la transparencia y la rendición de cuentas.

 

Polanco Melo, acompañada del miembro del Pleno, licenciado Francisco Franco, valoró la participación de la Cámara de Cuentas en la principal actividad cultural del país, subrayando el compromiso de la institución con la educación en valores, el bienestar social y la correcta administración de los recursos públicos.

 

“Estamos interesados en que la ciudadanía conozca a la Cámara de Cuentas y sus funciones, así como a sus miembros. La educación en valores es la cultura que debemos fomentar en todos los dominicanos, y nuestro compromiso es con la ética, la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos, porque al cuidar lo económico también cuidamos el bienestar de la República Dominicana. De esta manera contribuimos a garantizar mejores servicios para todos”, expresó la presidenta del órgano de control externo.

 

Por su parte, el magistrado Francisco Franco destacó que la presencia de la Cámara de Cuentas en este importante evento cultural reafirma la misión constitucional del órgano de control externo y su compromiso con el fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho.

 

“La Cámara de Cuentas, como órgano superior de control del patrimonio público, cumple una función esencial dentro del sistema de frenos y contrapesos del Estado. Nuestra labor no se limita a la fiscalización técnica de los fondos públicos, sino que también busca consolidar una cultura de integridad y responsabilidad en la gestión pública, garantizando el respeto a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas que sustentan el derecho público dominicano”, manifestó Franco.

 

El éxito del estand de la CCRD en la Feria del Libro constituye una muestra del trabajo en equipo de su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, y de los miembros del Pleno, quienes conciben la cultura como un eje fundamental para la formación ciudadana y la promoción del conocimiento sobre las funciones orgánicas de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

 

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) es el órgano constitucional superior de control externo de los fondos públicos, conforme a lo dispuesto en el artículo 248 de la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre Fiscalización y Control del Estado. Su misión es garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la correcta administración de los recursos públicos, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones del Estado. 

Valora este artículo
(0 votos)

Los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) visitaron la mañana de este martes el estand institucional en la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025, donde su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños bajo los valores de la ética, la transparencia y la rendi-ción de cuentas.

Polanco Melo, acompañada del vicepresidente Francisco Tamárez Florentino y de los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana, valoró la participación de la Cámara de Cuentas en la principal actividad cultural del país, subrayando el compromiso de la institución con el bienestar social y la correcta inversión de los recursos públicos.

“Estamos interesados en que la ciudadanía conozca a la Cámara de Cuentas y sus funciones, así como a sus miembros. Nuestro compromiso es con la ética, la transparencia y la correcta administración de los recursos, porque al cuidar lo económico también cuidamos el bienestar de la República Dominicana. De esta manera contribuimos a garantizar mejores servicios para todos”, expresó la presidenta del órgano de control externo.

Asimismo, Polanco Melo invitó a la población a visitar el estand de la institución en la Feria del Libro, donde se presentan materiales educativos e interactivos orientados a sensibilizar sobre el rol de la CCRD en la fiscalización del uso de los fondos públicos.

“Queremos que todos los visitantes, especialmente los niños, participen en actividades lúdicas como dibujo y pintura, y se lleven recuerdos de nuestra institución. Hemos querido dejar huellas positivas, presentando a Juan Pablo Duarte como ejemplo, ya que fue el primero en rendir cuentas centavo a centavo. La educación en valores es la cultura que debemos fomentar en todos los dominicanos”, enfatizó la titular de la Cámara de Cuentas.

Desde su instalación en el pabellón del Museo del Hombre Dominicano, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, el estand de la Cámara de Cuentas ha recibido la visita de destacadas personalidades, entre ellas el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y la encargada de Gestión para la Igualdad del Ministerio de la Mujer, Fátima Lorenzo, así como de otras figuras relevantes del ámbito nacional.

La jornada contó con la participación de miembros del Pleno, directores y encargados de distintas áreas de la institución, quienes compartieron con estudiantes de diversos centros educativos y felicitaron a los colaboradores de la CCRD por su entrega en esta importante actividad cultural.

 

 

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)

Santo Domingo, RD – El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana aprobó, en su decimoséptima sesión ordinaria celebrada el 19 de septiembre, cuatro nuevos informes de auditoría correspondientes al Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), el Acuario Nacional, el Ayuntamiento Municipal de Santiago y la Policía Nacional. 

 

Estos informes fueron elaborados en el marco de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión y el gasto público, cada uno acompañado de su respectivo informe legal. 

 

  • El primer informe corresponde a la investigación especial practicada al Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), por el período comprendido entre el 1.º de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2017. 

 

  • El segundo detalla la auditoría realizada a las informaciones contenidas en los estados financieros del Acuario Nacional, por el período del 1.º de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2015. 

 

  • El tercero recoge la auditoría de las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Santiago, correspondiente al período del 1.º de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015. 

 

  • El cuarto informe se refiere a la auditoría practicada a las informaciones financieras contenidas en los estados de ejecución presupuestaria de la Policía Nacional, por el período comprendido entre el 1.º de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2015. 

 

Con estas nuevas publicaciones, el Pleno de la Cámara de Cuentas alcanza la aprobación de 36 informes de auditoría desde el inicio de su gestión, lo que constituye una muestra fehaciente de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la gestión responsable de los fondos públicos, en estricto apego al marco legal y constitucional. 

Valora este artículo
(1 Voto)

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) suscribieron este lunes 29 de septiembre de 2025 un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas, académicas y profesionales del personal de la institución fiscalizadora.

El acuerdo fue firmado por la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, y el rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, quienes coincidieron en resaltar la relevancia de esta alianza como una oportunidad para impulsar la formación continua, la innovación y la transferencia de conocimientos en el ámbito tecnológico.

El rector del ITLA, Rafael Féliz García, afirmó que este convenio constituye “un paso trascendental para optimizar y hacer más eficientes los procesos de auditoría de la Cámara de Cuentas”.

Agregó que, gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas, tales como la inteligencia artificial y el uso de drones, se logrará una supervisión más precisa, rápida y efectiva. “Estas herramientas permitirán automatizar tareas complejas, reducir errores humanos y obtener datos en tiempo real, lo que fortalecerá la transparencia y la calidad de las evaluaciones realizadas. Se abre así una nueva era en la gestión pública, donde la innovación se convierte en motor de responsabilidad y eficiencia administrativa”, puntualizó Féliz García.

Asimismo, explicó que el ITLA pondrá a disposición de la CCRD su oferta académica y tecnológica, que incluye programas de formación, diplomados, talleres especializados y acceso a laboratorios de última generación.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, señaló que este convenio representa “un compromiso decisivo para garantizar la capacitación permanente de los colaboradores de la institución, en un contexto en el que la tecnología es un elemento esencial para la transparencia, la eficiencia y la calidad de los procesos de fiscalización del Estado”.

“Estamos en la disposición de asumir este desafío, convencidos de que aportará valor a nuestra gestión, fortalecerá la transparencia en el uso de los recursos públicos y promoverá la excelencia institucional. Para ello contamos con nuestro recurso más valioso: el personal de la Cámara de Cuentas, comprometido con la modernización y con el desarrollo del país”, subrayó Polanco Melo.

El convenio contempla la participación del personal de la CCRD en programas académicos, técnicos y de certificación impartidos por el ITLA. También fomenta la ejecución de proyectos conjuntos de investigación, innovación y aplicación tecnológica en los procesos de control fiscal, así como iniciativas de capacitación y transferencia de conocimientos orientadas a la transformación digital y a la modernización institucional.

Con esta alianza, ambas entidades reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la gestión pública, la rendición de cuentas y la transparencia, contribuyendo a una administración estatal más eficiente, innovadora y cercana a la ciudadanía.

En representación de la Cámara de Cuentas estuvieron presentes la presidenta del Pleno, doctora Emma Polanco Melo; el vicepresidente, licenciado Francisco Tamárez Florentino; y los miembros del Pleno, licenciados Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.

Asimismo, asistieron la secretaria general, licenciada María Consuelo Ramírez; la directora de Recursos Humanos, Nurys Bastardo; la directora Jurídica, Nathalie Fernández; el director de la Escuela de Cuentas, licenciado Juan Miguel Pérez; el director de Tecnología, Franklin Ureña; así como directores y encargados de distintas áreas.

Por el ITLA, participaron el vicerrector académico, ingeniero Pedro Pablo Castro; el vicerrector de Extensión, Gary Ricardo Ruiz; la encargada Jurídica, Evelyn Valoy; el encargado de Relaciones Interinstitucionales, Fernis Gómez; la encargada de Relaciones Públicas, Vera Vásquez; y la asistente del rector, Deshiret Decena.

Valora este artículo
(0 votos)

La participación de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) en la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2025) despertó gran interés entre los asistentes durante su primera incursión en el evento cultural más importante del país.

Instalado en el Museo del Hombre Dominicano, el estand de la CCRD recibió la visita de adultos, jóvenes y niños, quienes tuvieron la oportunidad de conocer, a través de un lenguaje claro y didáctico, el rol que desempeña el órgano constitucional en la fiscalización y el control del uso de los recursos públicos.

La propuesta incluyó actividades interactivas, charlas educativas y materiales informativos orientados a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y los valores éticos en la gestión pública.

Entre los visitantes al estand destacó la presencia del licenciado Joel Santos Echavarría, ministro de Energía y Minas, quien mostró interés en las iniciativas educativas y culturales que desarrolla la Cámara de Cuentas en el marco de la feria, valorando positivamente el esfuerzo de la institución por acercar su labor a la ciudadanía.

La presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, subrayó la trascendencia de este acercamiento directo con la sociedad en un escenario cultural de gran alcance. “Nuestra presencia en esta feria es una oportunidad para acercar la institución a la ciudadanía, explicar de manera accesible nuestra labor y reafirmar nuestro compromiso con la transparencia y la educación cívica de las presentes y futuras generaciones”, afirmó.

Como una de las principales novedades del estand, los funcionarios públicos tienen la posibilidad de realizar su Declaración Jurada de Patrimonio, en cumplimiento de la Ley núm. 311-14. Para ello, cuentan con la asistencia de un equipo técnico y profesional de la institución, disponible en horario de 9:00 a. m. a 7:00 p. m.

La participación de la CCRD en la FILSD 2025 forma parte de su estrategia para fortalecer la relación con la sociedad, fomentar una cultura de integridad y contribuir al fortalecimiento de la democracia mediante la fiscalización responsable de los fondos públicos.

Página 1 de 67
Click to listen highlighted text!