SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) impartió un taller a más de 60 estudiantes de tercero de bachillerato del Politécnico La Esperanza, de Santiago de los Caballeros, con la finalidad de orientarlos sobre las funciones y objetivos que tiene ese órgano fiscalizador de los recursos públicos.
El acto se llevó a cabo en el salón Pedro Miguel Caratini de la Cámara de Cuentas, donde el secretario del bufete directivo de la entidad, licenciado Carlos Tejada, ofreció las palabras de bienvenida a los estudiantes, a quienes detalló las razones que dieron origen a esta institución, así como las atribuciones y competencias de la CCRD.
En la sesión ordinaria del Pleno, celebrada en fecha 27 de abril de 2017, los Miembros del Pleno acusaron recibo del oficio No. 01433/2017, de fecha 21 de abril de 2017 el que fue suscrito por el Lic. Jean Rodríguez, Procurador General de la República, recibido en esta Cámara de Cuentas en fecha 24 de abril de 2017 (Registro Sigob No. 006041/2017), en la que el representante del Ministerio Público solicita la realización de auditoría forense técnico – financiera a todas las obras públicas construidas y en proceso de construcción en la República Dominicana por la empresa Constructora NORBERTO ODEBRECHT, durante el período comprendido entre el 7 de marzo de 2002 y el 14 de abril del año 2014.
QUITO, Ecuador.- El Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) acordó en su última reunión impulsar el uso de análisis de datos y la promoción del gobierno digital como un medio para enfrentar la corrupción y fortalecer la eficiencia y transparencia en las instituciones públicas.
En el encuentro celebrado en la capital de la República del Ecuador, Quito, las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) sostuvieron que para fomentar el dinamismo económico, la eficiencia y la productividad, los países necesitan evolucionar digitalmente, “invertir en nuevas tecnologías y asegurar que las mismas sean adoptadas por el gobierno, la industria y las personas”.
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciado Hugo Álvarez Pérez, dijo que la corrupción se ha convertido en un cáncer que afecta a todas las sociedades del mundo, pero de manera especial a los países latinoamericanos.
Álvarez Pérez sostuvo que la corrupción es un fantasma que “nos envuelve a todos”, y por tal razón, exhortó seguir el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte en lo que tiene que ver con la transparencia y el manejo pulcro de los recursos públicos.
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciado Hugo Álvarez Pérez, exhortó a los funcionarios y empleados de esa institución a seguir trabajando con responsabilidad, entrega y dedicación con miras a lograr una mayor eficacia y eficiencia en la fiscalización de los recursos públicos.
Álvarez Pérez dijo que cuenta con el apoyo y la colaboración de todos los servidores de la entidad fiscalizadora, convencido de que el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar los objetivos trazados.