Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD   Click to listen highlighted text! Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD
Republica Dominicana
Roberkys Rodriguez Tiburcio De Peña

Roberkys Rodriguez Tiburcio De Peña

La iniciativa busca optimizar el uso de los recursos públicos mediante tecnología, transparencia y control preventivo.

Santo Domingo, R. D. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), en su calidad de órgano superior de control externo del Estado, encabezó la primera reunión de trabajo con la Mesa del Sistema Nacional de Fiscalización y Control, en la cual presentó una propuesta para la creación de una plataforma informática única que facilite la interoperabilidad entre las entidades que la integran.

Durante el encuentro, celebrado en el salón Pedro Miguel Caratini de la sede institucional, la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la Ley núm. 18-24 faculta a la institución para emitir normativas de cumplimiento obligatorio y promover la coordinación interinstitucional entre los organismos y unidades responsables del control y la fiscalización de los fondos públicos.

“Es compromiso de este nuevo Pleno cumplir con ese mandato legal, así como consolidar los avances logrados con la iniciativa de la Mesa de Control, asegurando que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente, eficaz y transparente”, expresó la presidenta del órgano fiscalizador.

En representación del Pleno, el magistrado Francisco Franco afirmó: “Venimos con la visión de construir una Cámara de Cuentas abierta, de intercambio y colaborativa, con el propósito de garantizar el efectivo control de los fondos públicos”.

Por su parte, el licenciado Ramón Méndez explicó que, actualmente, los auditores deben permanecer durante meses en una institución para obtener información. “Nuestra aspiración es que, con esta plataforma, el auditor solo tenga que trasladarse para levantar evidencias, ya que los datos estarán disponibles mediante un sistema de interoperabilidad total”, puntualizó.

A su vez, la licenciada Griselda Gómez, también miembro del Pleno, manifestó que “de estas reuniones de trabajo se esperan resultados concretos y compromisos que impulsen los avances institucionales que el país requiere”.

Durante la jornada, el licenciado Franklin Ureña, director de Tecnología de la Información de la CCRD, presentó los beneficios de implementar un Sistema Informático Único, el cual permitiría mejorar la calidad y confiabilidad de los datos, fortalecer la rendición de cuentas y anticipar posibles riesgos de corrupción o ineficiencia, en lugar de simplemente reaccionar ante ellos.

En la sesión participaron 17 de las 19 instituciones que conforman la Mesa de Control, las cuales presentaron informes de seguimiento y avances respecto a las asignaciones definidas en la Cuadragésima Quinta Sesión Ordinaria del órgano.

Los miembros del Pleno —Francisco Tamárez (vicepresidente), Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez Santana— coincidieron en resaltar que la actual gestión está enfocada en lograr resultados tangibles y transformar la Cámara de Cuentas en una entidad moderna, cercana, transparente y orientada a la prevención.

La reunión fue organizada por la licenciada Gaudy Crispín Rosa, coordinadora nacional del Proyecto de Fortalecimiento Institucional y Operativo de la Cámara de Cuentas.

Entre las instituciones que integran la Mesa de Control se encuentran los ministerios de Hacienda y de Administración Pública; las direcciones generales de Presupuesto, Aduanas, Impuestos Internos, Contabilidad Gubernamental y Bienes Nacionales; la Contraloría General de la República; la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental; la Liga Municipal Dominicana; la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM); y el Centro de Apoyo y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL). También participaron directores de las distintas áreas de la CCRD.

La Mesa de Control tiene como objetivo fortalecer la interacción, coordinación e integración entre las entidades y dependencias del sistema de administración financiera y de control, así como proponer y consensuar acciones orientadas a mejorar el desempeño de las finanzas públicas y el uso adecuado de los recursos del Estado.

Santo Domingo, R. D. – En el marco de su décima sesión ordinaria de Pleno del presente 2025, la Cámara de Cuentas de Cuentas aprobó tres nuevos informes de auditoría mediante resoluciones núm. AUD-2025-013, AUD-2025-014 y AUD-2025-015.


El primero de los informes corresponde a la auditoría practicada a las informaciones financieras de los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Quisqueya, San Pedro de Macorís, período 1.º de enero de 2016-31 de diciembre de 2020. Este ejercicio de control fue ordenado mediante la decisión del Pleno núm. DEC-2020-088, de fecha 9 de julio de 2020.


El segundo aprueba la fiscalización realizada al Ayuntamiento Municipal de Pedro Brand, provincia Santo Domingo, también sobre las informaciones financieras contenidas en sus estados de ejecución presupuestaria, entre el 1.º de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2020, autorizada mediante la decisión núm. DEC-2020-151, del 20 de octubre de 2020.


El tercer informe conoció la auditoría practicada a los estados financieros del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) y de Banca Solidaria (BS), entre el 1.º de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2019, conforme a la autorización contenida en la Decisión núm. DEC-2020-079, del 26 de mayo de 2020.


El Pleno de miembros de la Cámara de Cuentas continúa reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la institucionalidad democrática a través del ejercicio oportuno e ininterrumpido de sus funciones constitucionales y legales, garantizando siempre el debido proceso en cada ejercicio de control, a la vez que instruye a las entidades auditadas a adoptar las medidas necesarias para implementar las recomendaciones contenidas en los informes aprobados. Dichas medidas serán objeto de seguimiento por este órgano superior de control externo, en coordinación con la Contraloría General de la República, las unidades de control interno y otras instancias competentes.


Los informes íntegros pueden ser consultados en el portal institucional www.camaradecuentas.gob.do, en las redes sociales oficiales del organismo, o a través de los siguientes enlaces:
1. AUD-2025-013 – Ayuntamiento Municipal de Quisqueya: https://bit.ly/4kxL9Jn
2. AUD-2025-014 – Ayuntamiento Municipal de Pedro Brand:https://bit.ly/4lQMwnv 
3. AUD-2025-015 – Promipyme y Banca Solidaria: https://bit.ly/4653ie9

Click to listen highlighted text!