Cámara de Cuentas y ADOCCO reafirman compromiso con la transparencia.
Presidenta de la CCRD recibe visita institucional de Julio César de la Rosa Tiburcio.
En el marco del fortalecimiento institucional y el combate a la corrupción, la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), licenciado Julio César de la Rosa Tiburcio.
Durante el encuentro, ambas entidades expresaron su disposición de colaborar mutuamente en acciones orientadas a consolidar el rol fiscalizador del órgano superior del control externo de los recursos públicos.
De la Rosa Tiburcio manifestó que ADOCCO, como entidad de la sociedad civil comprometida con la transparencia, considera fundamental contribuir al fortalecimiento de la gestión actual de la CCRD. “Tenemos la esperanza de que esta nueva etapa de la institución se encamine firmemente hacia el cumplimiento de su misión constitucional. Por ello, reiteramos nuestra disposición de colaborar en todo lo necesario”, expresó.
Asimismo, el dirigente social recordó que la ley orgánica de la Cámara de Cuentas contempla el principio del control social, el cual permite a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general proponer auditorías e investigaciones, práctica que ADOCCO ha impulsado de manera sostenida.
“Estamos en plena disposición de coadyuvar al fortalecimiento del rol de la Cámara de Cuentas, para que la transparencia y la lucha contra la corrupción sean valores visibles en la administración pública”, afirmó.
Julio César de la Rosa Tiburcio, además de presidir ADOCCO, es abogado, consultor en políticas públicas y docente en la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Con esta visita, la presidenta de la Cámara de Cuentas, junto a los demás miembros del Pleno, continúa sumando el respaldo de sectores clave de la sociedad civil, reafirmando su compromiso con la institucionalidad, la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos.
Continúan las muestras de apoyo a la presidenta de la CCRD: visita del exsenador Dionis Sánchez
Continúan las muestras de solidaridad y apoyo a la presidenta, con la visita constante de destacadas figuras de diversos ámbitos que se acercan a su despacho para saludarla y expresarle respaldo.
En esta ocasión, el exsenador Dionis Sánchez acudió a interesarse por la labor que viene desarrollando la funcionaria al frente de la Cámara de Cuentas.
Sánchez manifestó que las últimas gestiones de la Cámara de Cuentas no lograron conformar un equipo capaz de responder a las expectativas de la nación, y se mostró esperanzado en que esta nueva administración pueda contar con los recursos presupuestarios necesarios para desempeñar su labor con eficacia.
“Mira, nosotros aspiramos, como nación, y tengo plena confianza en la maestra, a que pueda realizar un trabajo distinto al que hemos visto en esta institución”, expresó el exsenador por Pedernales.
El exlegislador se mostró confiado en que, con esta nueva gestión, los problemas del pasado quedarán superados en beneficio del país.
Dionis Sánchez estuvo acompañado por los señores Rafael Portorreal, Alfredo Urbáez, Richard García y Adolfo Sánchez.
Cabe destacar que Dionis Sánchez fue el primer diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Pedernales, y el más joven del país en ese momento. Posteriormente, asumió la senaduría de la provincia el 16 de agosto de 2006.
Director de Contrataciones Públicas visita a la presidenta de la Cámara de Cuentas para fortalecer colaboración interinstitucional
La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, junto al vicepresidente de la entidad, licenciado Francisco Tamárez Florentino, recibió la visita de cortesía del director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel Florenzán.
Pimentel Florenzán afirmó que fue un honor saludar y felicitar a la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas, y expresó que su visita tuvo como propósito establecer mecanismos de colaboración y coordinación entre los organismos responsables de la prevención, investigación y control de la corrupción.
El funcionario también sostuvo un encuentro con el vicepresidente del órgano fiscalizador, licenciado Francisco Tamárez Florentino, con quien intercambió impresiones sobre temas de interés nacional.
El director de la DGCP reiteró la confianza de su institución en la honradez y la capacidad gerencial de la presidenta Emma Polanco Melo de Mercedes.
Carlos Pimentel estuvo acompañado por el encargado de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, Radhamés Leónidas Peña, y por la licenciada Andreinnys Guerrero, encargada de Investigaciones de Contrataciones Públicas.
Desde el inicio de su gestión, la presidenta de la Cámara de Cuentas ha recibido la visita de importantes instituciones y figuras de la vida nacional, quienes han acudido a felicitarla por su elección y a manifestar su disposición de colaborar con la entidad.
Autoridades de la UASD fortalecen relaciones con la Cámara de Cuentas mediante visita de alto directivo
La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al doctor Antonio Medina, director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
En la reunión, Medina se hizo acompañar también del doctor Augusto Bravo, director general del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la UASD.
La visita de cortesía tuvo como propósito fortalecer y enriquecer los lazos de amistad que le unen a la doctora Polanco Melo, así como desearle éxitos en sus nuevas funciones al frente del órgano constitucional.
De su lado, la presidenta de la Cámara de Cuentas agradeció la visita de su amigo y colega, el profesor Antonio Medina, y le manifestó que las puertas de su despacho estarán siempre abiertas para él y para todos los dominicanos.
El doctor Antonio Medina es un reconocido intelectual dominicano. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, vicerrector de Extensión durante la gestión de la doctora Polanco Melo, dos veces coordinador de cátedra y presidente de la Asociación de Profesores de la UASD en el período 1996–1998.
Presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo de Mercedes, recibe en su despacho a expresidente del organismo fiscalizador, Máximo Ramón Castillo Salas.
La presidenta de la Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana, (CCRD), Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al doctor Máximo Ramón Castillo Salas.
La visita del funcionario se realizó con el propósito de felicitarla por su elección como presidenta del órgano constitucional de control externo de los recursos públicos.
Castillo Salas se puso a disposición de la señora Emma Polanco, y del pleno del organismo, al tiempo que le auguró éxitos en sus nuevas funciones como presidenta de la Cámara de Cuentas.
El expresidente Máximo Ramón Castillo Salas, destacó las virtudes profesionales y Morales que adornan a la señora Emma Polanco, y aseguró que con su experiencia y honestidad en el manejo de los recursos públicos, en la entidad se marcará un antes y un después, que redundará en beneficios para país.
Desde su elección y posesión como presidenta de la Cámara de Cuentas, el pasado 23 de abril, al despacho de la funcionaria han acudido diferentes personalidades e instituciones de la vida nacional, con el propósito de felicitarla, y ponerse a su disposición.
El doctor Máximo Ramón Castillo Salas, fue vicepresidente de la Cámara de Cuentas en el 2002, y al año siguiente, pasó a presidirla, hasta el 2006. También presidió el Tribunal Superior Administrativo y la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores.
Es egresado con doctorado en derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1987. Ha escrito sobre el tema de la fiscalización nacional, y tiene una amplia trayectoria como jurista en República Dominicana.