Licda. Marianela Díaz Guzmán
Encargada de la Oficina Acceso a la Información Publica
La señora Díaz tiene dos licenciaturas, es Licenciada en Derecho y Licenciada en Ciencias Secretariales. Posee una Maestría en Alta Gerencia. Labora en nuestra institución desde el 2006, como Abogada en Secretaría General Auxiliar, Abogada en la Dirección Jurídica, en el Departamento de Relaciones Internacionales y actualmente como Encargada Interina de la Oficina de Acceso a la Información.
{slider title=" VER MÁS INFORMACIÓN" open="false" class="icon"}
Diplomados en Derecho civil y Procedimiento Civil, Derecho Inmobiliario, Curso de Desarrollo de Habilidades Directivas, Derecho de Familia, Sobre el Código Procesal Penal, Derecho Administrativo y Derecho Procesal Administrativo, Curso Integral de Derecho Notarial para aspirantes a Notarios, Ciencias Políticas, entre otros.
Seminario y talleres sobre la Ley 200-04 de Acceso a la Información, Procedimientos y Recursos administrativos, Gestión de Calidad Pública, Evaluación de Desempeño, Seguridad Social, Liderazgo, Ley 41-08, Ley 311-14, Ley 107-13, entre otros.
Laboró en varias entidades bancarias del país en los cargos de Reclutamiento en Recursos Humanos, Asistente Vice-presidente, Departamento Legal, Subgerente, Encargada de Cuentas Corrientes, Área de Negocios.
{/sliders}
Licda. Maria Altagracia Ramírez de Polanco
Directora de Comunicación Estratégica
Licenciada en comunicación social de la Universidad Dominicana O&M. Posee postgrado en Hipermedia, Instituto d Periodismo Jose Martí, La Habana, Cuba.
{slider title=" VER MÁS INFORMACIÓN" open="false" class="icon"}
Ha ocupado cargos como Conductora y Productora Diario Acontecer (1997-2000), Reportera Investigadora Jornada Extra, Teleantillas canal 2, (2000-2001), Producción de Materiales Audiovisuales Educativos, Video Triple A (2006-2007), Asistente de Dirección de Prensa, Ministerio de Obras Publicas (2007-2014), Reportera Noticiario Teleantillas (2001-2013), Coordinadora Informativos Teleantillas (2013-2015), Jefa de reacción Informativos Teleantillas (2015-2019), Encargada de la Dirección de Prensa, Ministerio de Educación (2020-2021). Actualmente se encuentra ocupando el cargo de Directora de la Dirección de Comunicación Estratégica.
{/sliders}
Lic. Jorge Luis Pérez Jiménez
Director Administrativo
Licenciado en Contabilidad de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), con Maestría en Contabilidad Tributaria en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), desde el 2014 forma parte del cuerpo docente en la Escuela de Post grado de la Universidad Católica Madre Maestra (PUCMM), Campus Santo Domingo impartiendo las asignaturas de Contabilidad Financiera y Contabilidad estratégica de costos. Además, es docente del Instituto de Contadores filiares Santiago, San Francisco de Macorís y Puerto Plata.
{slider title=" VER MÁS INFORMACIÓN" open="false" class="icon"}
Miembro del instituto de contadores públicos autorizados de la República Dominicana.
Posee diplomados en Impuestos Internos (Instituto de Contadores de Rep. Dom), Diplomado en Tributación Corporativa (SAAR Consultores Globales), NIIFs (Instituto de Contadores de Rep. Dom).
Desempeño profesional de más de 15 años en área contable-financiera, ocupando cargos como Encargado de Impuestos y Activos Fijos en Fertilizantes Santo Domingo S.A. (2006-2009), Contador Impositivo en Complejo Metalúrgico Dominicano, SA (2009-2015) y actualmente ocupa el puesto de Director de Administrativo en la Camara de Cuentas de la República Dominicana.
{/sliders}
Lic. Claudino Sosa Mena
Director Recursos Humanos
Licenciado en Administración de Empresa egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con Maestría en Recursos Humanos (INTEC). Posee diplomado en Gestión Humana (Dominico Americano).
{slider title=" VER MÁS INFORMACIÓN" open="false" class="icon"}
Se ha desempeñado como docente en el INFOTEP impartiendo en temas relacionados a Desarrollo Organizacional, Estrategia de Servicio, trabajo en equipo, comunicación, clima laboral y formación profesional. Además, ha sido facilitador de los 7 hábitos de las personas altamente efectivas, formación profesional Academia de Facilitadores de los 7 Hábitos de Franklin Covey y coach de las 4 disciplinas de la ejecución de Franklyn Covey.
Cuenta con certificación como practicante neuro semántico de la International Society of Neuro-Semantics.
Cuanta con más de 15 años de experiencia laboral ocupando cargos como Supervisor de operaciones, OPITEL (2001-2007), Gerente de Recursos Humanos, CODELPA (2007-2013), Encargado de Compensación y Beneficios, Contraloría General de la Rep. Dom (2013-2020).
{/sliders}
Licda. Sandra María J. Hilario C.
Coordinadora Interina del Departamento de Control Social
Sandra María es licenciada en Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), con Posgrado en Comunicación para la Pastoral en la Universidad Autónoma del Estado de Puebla, México. Cursa maestría en Ciencias Políticas y Políticas Pública en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Posee diplomados en Gestión Pública (Flacso), Administración por Procesos en la Función Púbica (UASD), Ética Pública. (Digeig). Realizó un curso sobre Investigación Periodística en San José, Costa Rica (OEA-Radio Nederland 2000).
{slider title=" VER MÁS INFORMACIÓN" open="false" class="icon"}
Es docente de los talleres y seminarios sobre: Control Social y Acceso a la Información Pública; Veeduría, modelo de Participación y Rendición de Cuentas y Transparencia. Creó el programa Yo Rindo Cuentas; para educar en valores en la temprana edad.
Fue encargada de la División de Divulgación del Departamento de Control Social. y periodista de Radio Santa María (1989-2004). Fue directora de programación de Radio Santa María 2002-2004. Productora de los programas Cordillera Madre de las Aguas y Pueblo, Poder y Democracia. Desde estos ejecutó varios proyectos con el Programa de Pequeños Subsidios PPS del PNUD, la USAID y Conare. Trabajó en la divulgación de la Ley de Presupuesto Participativo y la Ley de Seguridad Social, y en la articulación radiofónica - presencial de las consultas populares para la reforma a la Constitución de 1994.
Coordinó las consultas populares para la reforma a la Constitución del 2010 en la provincia de La Vega. Actualmente es encargada interina del Departamento de Control Social de la Cámara de Cuentas.
{/sliders}