Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD   Click to listen highlighted text! Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD
Republica Dominicana
Valora este artículo
(0 votos)

Presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo de Mercedes, participa en misa de acción de gracias por el 96.º aniversario de la Contraloría

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, participó en una solemne misa de acción de gracias celebrada en la Catedral Primada de América, con motivo del 96.º aniversario de la fundación de la Contraloría General de la República.

En la eucaristía, la presidenta del órgano constitucional de control externo de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado, estuvo acompañada por el vicepresidente Francisco Tamárez Florentino, así como por los miembros del pleno: Francisco Alberto Franco Soto y Ramón Méndez Acosta.

Desde su juramentación y toma de posesión el pasado 23 de abril, por parte del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, para el período 2025-2029, la presidenta de la Cámara de Cuentas y el pleno de miembros han participado en diversas actividades y desarrollado una apretada agenda institucional. Entre estas acciones se destaca la entrega, en tiempo récord, del informe de análisis de ejecución presupuestaria correspondiente al año 2024, realizado apenas siete días después de asumir sus funciones y dentro del plazo establecido por la ley.

El fiel cumplimiento de este mandato constitucional por parte de la Cámara de Cuentas, encabezada por la doctora Emma Polanco y su equipo, refleja el verdadero compromiso con la sociedad dominicana y con las funciones inherentes a su cargo.

Es importante recordar que la Cámara de Cuentas tiene como atribución, además de lo que le confiere la Ley 18-24, examinar las cuentas generales y particulares de la República; presentar al Congreso Nacional los informes sobre la fiscalización del patrimonio del Estado; y auditar y analizar la ejecución del Presupuesto General del Estado aprobado anualmente por el Congreso, tomando como base el estado de recaudación e inversión de las rentas, conforme a los numerales 1, 2 y 3 de la Constitución.

A la misa conmemorativa asistieron colaboradores de la Contraloría, encabezados por el contralor general de la República, Félix Santana García, así como invitados especiales de distintas entidades públicas, quienes se dieron cita para dar gracias por casi un siglo de labor institucional.

El servicio religioso fue oficiado por monseñor José Amable Durán Tineo, obispo auxiliar de Santo Domingo, en la Catedral Primada de América.

Valora este artículo
(0 votos)

Presidenta de la Cámara de Cuenta, Dra. Emma Polanco Melo, Entrega análisis de ejecución presupuestaria al Senado de la República correspondiente al año fiscal 2024.

SANTO DOMINGO. La presidenta de la Cámara de Cuentas, Dra. Emma Polanco Melo, entregó al Senado de la Republica; el Informe sobre el análisis de la ejecución presupuestaria correspondiente al 2024.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, la Cámara Alta, valoró el esfuerzo realizado por los nuevos miembros del órgano estatal, lo cual dijo refleja el verdadero compromiso con el país y con sus funciones.

 “Le felicitamos porque en un tiempo record, con apenas ocho días en sus funciones, estamos recibiendo este informe que justamente debe entregarse antes del 30 de abril de cada año anterior según la Constitución”.

En la entrega del informe, Polanco estuvo acompañada del vicepresidente de la entidad fiscalizadora Francisco Tamárez Florentino, así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.

De los Santos aseguró que a estas informaciones depositadas se les dará el procedimiento correspondiente y se remitirá a la comisión establecida para su revisión y análisis.

Mientras que la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Emma Polanco, explicó que en estas documentaciones está especificado cómo se han invertido los recursos del Estado Dominicano “Este es un documento transparente, todo lo que usted va a encontrar aquí está con sus calidades requeridas, es decir, sus justificantes, dónde se ha invertido, cómo se ha invertido, y cómo se han manejado todos los recursos del año 2024”.

Dijo que a pesar del poco tiempo en el cargo hicieron el esfuerzo para entregar las informaciones requeridas, según los establecido en la ley.

“El pleno pasado aprobó tres auditorías. Esas tres formaron parte este informe que estamos entregando, esas tres fueron las únicas que aprobaron de una cantidad que tenían planificada, sin embargo, dentro de todo el proceso de registro de una cantidad de auditoría, hay de varios años pendientes y con retrasos”, informó.

La funcionaria, explicó que ese órgano mantiene unas 225 auditorías retrasadas y que de estas fueron auditadas durante la gestión pasadas tres, pero garantizó que en lo adelante estarán apoderando equipos técnicos de auditores para dar salida a todos los pendientes.

Miércoles, 30 Abril 2025 09:56

Presidenta CCRD encabeza su primer Pleno

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Presidenta CCRD encabeza su primer Pleno

Santo Domingo. - La presidenta del Pleno de Miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Dra. Emma Polanco Melo, encabezó este martes el primer pleno de su gestión, en el mismo se procedió a ponderar y decidir sobre el informe al Congreso: Análisis y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado, año fiscal 2024.

El pleno de la Cámara de Cuentas está conformado por:

Dra. Emma Polanco Melo, Presidente

Lcdo. Francisco Florentino Tamárez, Vicepresidente

Lcdo. Francisco Franco Soto, Miembro

Lcdo. Ramón Méndez Acosta, Miembro

Lcda. Griselda Gómez Santana, Miembro

Este informe al Congreso, analiza la formulación y ejecución del presupuesto de diferentes instancias del Gobierno, el Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR), presentado por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda; los reportes del Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef) y los informes de ejecución presupuestaria de las instituciones descentralizadas o autónomas, instituciones de la seguridad social, las entidades municipales y las asociaciones sin fines de lucro.

También recoge las auditorías practicadas al estado de la ejecución presupuestaria del Gobierno Central y al estado de la deuda pública, así como la auditoría a la ejecución presupuestaria de la Cámara de Cuentas de la República y el informe con las auditorías a las instituciones públicas, realizadas o en proceso.

Valora este artículo
(1 Voto)

 

 

 

 

 Senado juramenta Pleno Cámara de Cuentas 2025-2029

 

Santo Domingo. - El presidente del Senado Ricardo de los Santos juramentó este miércoles al nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas que dirigirá Emma Polanco para el período 2025-2029.

De los Santos, tomó el juramento de Polanco, del vicepresidente Francisco Tamàrez Florentino y los miembros Francisco Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Emma Polanco dijo que su elección responde a un llamado de la sociedad. Definió la integridad y la transparencia como sus pilares fundamentales.

“Comencemos a trillar un camino donde nuestra brújula moral sean la verdad y la transparencia. Venimos a decirles que es posible trabajar con sinergia y con un verdadero espíritu de cuerpo. Nosotros, los cinco integrantes de la Cámara de Cuentas, llegamos con la conciencia de que sobre nuestras espaldas descansan grandes expectativas y de que no podemos fallarle a la sociedad dominicana”. Señaló Polanco.

El Pleno dirigirá durante 4 años este órgano constitucional de control externo de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.

Tienen el mandato de examinar las cuentas generales y particulares de la República según establece la Constitución de la República en sus artículos 248 al 250 y la ley de Cámara de Cuentas 18-24.

Sobre el nuevo Pleno

Emma Polanco Melo de Mercedes, es licenciada en Contabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cursó un postgrado en Contabilidad de Costos en el Instituto Superior de Contabilidad (1994) y otro en Contabilidad Impositiva en la UASD (1996). Entre 2005 y 2007 realizó una maestría y un doctorado en Economía Aplicada en la Universidad del País Vasco, España. Es la primera mujer electa decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, cargo que ocupó desde 2002 y para el cual fue reelecta en 2005. Más adelante, fue vicerrectora administrativa y, finalmente, rectora de la academia del 2018 al 2022.

Francisco Tamárez Florentino, es licenciado en Contabilidad, graduado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de Derecho en la Universidad de la Tercera Edad (UTE). Fue supervisor de Auditoría en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD); es socio fundador de T&B Business Services, S.R.L., una firma de contadores públicos autorizados. En 2023, mediante el decreto 27-23 fue designado por el Poder Ejecutivo como encargado de Auditorías Especiales de la Contraloría General.

Francisco Franco Soto es abogado con maestrías en Derecho de la Administración del Estado, Jurisdicción Constitucional y Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales.

Ramón Méndez Acosta es licenciado en Contabilidad, Derecho Constitucional y Derecho Público.

Griselda Gómez Santana es licenciada en Mercadotecnia y abogada con una maestría en Administración y Políticas Públicas.

El Pleno 2025-2029 de la CCRD fue electo por 20 de los 23 senadores presentes en la sesión del pasado martes 22 de abril.

Valora este artículo
(1 Voto)

Los siguientes documentos presentan un recuento de la gestión 2021-2025 en la Cámara de Cuentas, marcada por un profundo sentido de responsabilidad y la convicción de que las instituciones públicas deben evolucionar hacia una mayor transparencia y eficiencia.

Un período enfocado en la transformación institucional, enfrentando desafíos y resistencias internas, pero siempre guiado por la integridad y la ley.

Presentamos los avances significativos en la modernización de estructuras, la promoción del mérito y la implementación de procesos que fortalecieron el carácter técnico, transparente y ágil de la institución en la CCRD.

 

Página 1 de 51
Click to listen highlighted text!