Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD   Click to listen highlighted text! Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD
Republica Dominicana
Miembros de la Cámara

Miembros de la Cámara (3)

Martes, 16 Octubre 2018 17:32

MIEMBRO DEL PLENO

Mario Arturo Fernández Burgos, miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana. Es licenciado en Derecho, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Ha cursado los Post-grados en Litigación Penal, Universidad Iberoamericana (UNIBE); Arbitraje, PUCMM y Propiedad Intelectual, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Otros estudios

  • En la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) ha realizado los estudios de Litigio Civil, Responsabilidad Civil, Normativas, Procedimientos y Sanciones del Derecho Tributario, Procedimientos y Recursos ante el Tribunal de Tierras, Curso Especializado en Derecho Notarial, Pago de ITBIS e Impuestos de Aduanas al Comercio Exterior, Impuesto Sobre la Renta ante la Reforma Tributaria de la ley 147-00 y 12-01, Programa de Formación Legal Continuo y Embargo Inmobiliario y sus Incidentes.
  • También realizó los estudios de Legislación de Tierras, 2do Diplomado, en el Colegio de Abogados.

Experiencias

  • Como profesional con más de 38 años de experiencia en la práctica y asesoría en las áreas de Derecho Civil, Banca, Litigios, Seguros, Contratos, Derecho de Familia y Derecho Tributario; fue responsable del departamento de litigios de la reconocida firma de abogados J.M. Cabral & Báez.
  • Es miembro del Colegio Dominicano de Notarios, en ejercicio desde el año 1983 y contratado por prestigiosas empresas del sector educativo, financiero y corporativo.
  • En el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) se desempeñó como consultor legal.
  • También fue consultor legal de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
  • Se ha desempeñado como asesor legal de diversas instituciones financieras.

Aportes

  • Desde el 2012, se le ha reconocido por estar estrechamente ligado a la lucha social desde diferentes entidades, en las que participa activamente para defender su pasión por los principios y valores éticos-morales de nuestra sociedad, de manera específica contra la reforma fiscal, la corrupción y la impunidad. Las posiciones ocupadas fueron:
  • Presidente-Fundador de la ONG, Santiago Somos Todos (SST), Santiago, R.D.
  • Vicepresidente-fundador, Fundación Masada, Inc.
  • Miembro de la Comisión de Seguimiento, Manifiesto Ciudadano por la Transparencia Electoral.
  • Miembro Comisión Ejecutiva, Coalición Democrática por la Regeneración Nacional.
  • Miembro de organizaciones como: No a la Reforma Fiscal, Revolución Moral, Enciende la Luz, D-9, Impunidad Cero, Loma Miranda, Cadenas Humanas, Marcha Verde, Justicia Independiente e Iniciativa ciudadana Cuentas Claras.

Logros

  • Expresidente del Instituto Cristiano de Estudios Superiores.
  • Expresidente de la Junta Municipal Electoral.
  • Forma parte de la membresía del Colegio de Abogados de la República Dominicana, de la Asociación de Abogados de Santiago y de la Red de Abogados Cristianos.
Miércoles, 16 Junio 2021 17:25

MIEMBRO DEL PLENO

Licda. ELSA PEÑA PEÑA, miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana. De profesión Contador Público Autorizado, egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Doctorado en Globalización en Procesos Sociales y Políticas Económicas, de la Universidad del País Vasco (España). Maestrías en las áreas de Gestión y Docencia Universitaria, efectuadas en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), en Administración de Empresas, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Gestión de Auditoría y Finanzas con doble titulación de la Universidad APEC-Universidad Valencia, España y Maestría en Investigación Científica, en proceso de tesis, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). Ha realizado postgrados en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) en Metodología de la Investigación Científica y Docencia Universitaria. En la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cursó Postgrado en Contabilidad Impositiva. Diplomado en Auditoría Forense realizado en la Escuela Nacional de Finanzas y Auditoria (ESENFA) y obtuvo la Certificación en Control Interno (COSO) del IIA-GLOBAL, con el aval del AICPA-COSO, a través del Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana. 

Experiencia:

  • Laboró en el área de Auditoría General en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) durante el periodo comprendido entre 1980-1994. Desde su posición realizó visitas a las empresas para revisar el pago de cotizaciones y accidentes de trabajo y mantuvo contacto directo con las empresas. 
  • Se desempeñó como Auditor Supervisor de la Contraloría General del IDSS en los años 1995-2000, donde realizó auditorías en el área de recaudación, pensiones, subsidios por enfermedades, lactancia y accidentes laborales. De igual modo, supervisó labores del cuerpo de auditores y elaboró el Manual de Políticas de Recursos Humanos. En los años 2000-2001 fungió como Tesorera del IDSS.
  • Durante el periodo 2001-2004 formó parte de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Se desempeñó como Gerente de Contabilidad, Gerente de Compras del Ministerio de Salud Pública en el periodo 2002-2005 y desde el 2005 hasta el 2016 ocupó la posición de directora Financiera del IDSS. 

Aportes:

  • Más de veinte (20) años en el área de Educación Superior, como Docente de Grado, Postgrado, Maestría y Coordinadora de Maestrías en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), apoyando la preparación de profesionales de distintas ramas. Forma parte del Instituto de Contadores Públicos Autorizados (ICPARD) y del Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana (IAIRD). Como Tesorera en el IDSS, saldó cuentas atrasadas por concepto de préstamos, nominas, pagos a suplidores, pensionados, subsidios por enfermedad, entre otros. Elaboró lineamientos y acuerdos con empresas sobre pago cotizaciones y construcciones antes de la Ley 87-01. Propuso cambios y mejoras en las colecturías de acuerdo con la tecnología de punta. 
  • Incrementó en un 90% las recaudaciones por concepto de acuerdos de pagos con las empresas, logrando mantener estabilidad financiera en las entidades donde ofreció sus servicios. 
  • Conferencista en varios congresos celebrados en universidades, clubes y grupos sociales.

Logros:

  • Recibió un reconocimiento por su eficiente labor como Coordinadora de Maestría en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), periodo 2012-2014.
  • Presidio el Comité de Auditoría Interna en la Junta Directiva del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), durante el periodo 2010-2012.
  • Secretaria de la Junta Directiva del Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana (IAIRD), hasta el año 2020.
  • Reconocida como Profesora del año 2016-2017, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • Galardonada como Profesora Distinguida en el año 2014, por su destacada labor académica en la Escuela de Contabilidad, área de Grado y Maestría, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 
  • Representante Profesoral ante el Claustro Menor, elecciones 2018-2021, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 
  • Presidenta del Comité de Ética de la Escuela de Contabilidad, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Miércoles, 16 Junio 2021 17:25

SECRETARIO DEL PLENO

Tomasina Tolentino de Mckenzie, miembro secretaria del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana. Es Contadora Pública egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee maestría en Administración Financiera, cursada en la Universidad APEC, y maestría, con doble titulación, en Alta Dirección Pública del Instituto Ortega y Gasset de España y el Instituto de Global de Altos Estudios de Ciencias Sociales (I-GLOBAL) de la República Dominicana.

Otros estudios

De igual manera, posee estudios de Habilitación Docente del Instituto Superior Salomé Ureña, así como diversos diplomados y cursos en materia de finanzas públicas, gestión estratégica, gestión por procesos, gestión de riesgo, prevención del fraude fiscal y prevención de lavado de activos.

Experiencias

Ha desempeñado diversas posiciones de dirección en la administración pública, como son:

  • Directora de Planificación y Desarrollo en el Ministerio de Hacienda.
  • Primera directora administrativa del Tribunal Constitucional Dominicano.
  • Encargada de Organización y Gestión de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.
  • Además, ha ocupado posiciones gerenciales en la cooperación internacional, en proyectos financiados por la Unión Europea (UE), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), así como de coordinar proyectos institucionales con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.
  • Trabajó como auditora en una importante firma local con representación internacional.
  • Es docente universitaria en Formulación y Gestión de Proyectos en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), en Desarrollo Gerencial y Administración en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), además de administración financiera, compras y contrataciones y temas relacionados con las finanzas públicas del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal.

Actividades Relevantes

  • Elaboración de la propuesta de transformación del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal en Instituto Superior de Estudios Fiscales, que incluye:  Modelo funcional, estatuto orgánico, marco filosófico, cátalo de servicios y plan de desarrollo a cinco años. 

  • Coordinación del proyecto de Mejora y Estandarización de los procesos   de pago y su registro en el SIGEF que tuvo como resultado la elaboración del Manual Estandarizado de Procesos de Pago para la Administración Pública.

Publicaciones 

  • Contabilidad y Gestión Administrativa I para el Primer Grado-Segundo ciclo de Educación Media (3ro. Bachillerato Técnico) Editora Actualidad 2000, 2010.  Utilizado actualmente por el Ministerio de Educación.
  • Contabilidad y Gestión Administrativa II para el Segundo-Grado Segundo ciclo de Educación Media (4to. Bachillerato Técnico) Editora Actualidad 2000,2010. Utilizado actualmente por el Ministerio de Educación.
  • Co autora del Manual Sistema de Gestión Financiera de los Recursos Humanos, 2020, Ministerio de Hacienda, Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal con Lucio Perassi.
  • La Ética Asociada a la Planificación, Revista Somos Hacienda, Año 5, Edición 5, 2020.
  • El Trabajo en Equipo, Revista Somos Hacienda, Año 3, Edición 4, 2019.
  • El A, B,C  de un Plan Estratégico Institucional, Revista Somos Hacienda, Año 2, Edición 2, 2019.
  • La Reforma de la Administración Financiera Pública dominicana, Boletín Trimestral Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal.
Click to listen highlighted text!