En el marco del proceso de optimización y mejora continua del formulario de Declaración Jurada de Patrimonio, se ha llevado a cabo una revisión integral orientada a simplificar la experiencia del usuario, mejorar el rendimiento del sistema y garantizar una interfaz más ágil e intuitiva. Como resultado, se eliminaron 188 campos de un total de 471, quedando 283 campos activos, así como 26 subsecciones, reduciendo la complejidad del llenado y acelerando el tiempo de respuesta. Estas mejoras se complementan con ajustes visuales, funcionales y de usabilidad que refuerzan la eficiencia y accesibilidad del sistema.
Cambios realizados al Sistema de Declaración Jurada de Patrimonio
1. Secciones y Campos Eliminados
- Total de campos originales: 471
- Campos eliminados: 188
- Campos actuales: 283
- Subsecciones eliminadas: 26
- Para una reducción de un 40% de campos.
- La depuración de campos y subsecciones se realizó con el objetivo de simplificar el formulario, eliminar redundancias y mejorar la agilidad en el llenado.
2. Mejoras Visuales
- Colores de pestañas: Actualización de la paleta de colores para mejorar la identificación visual y la legibilidad en cada módulo.
- Indicador de última conexión: Implementación de un nuevo componente que muestra la fecha y hora exacta de la última conexión del usuario.
- Indicador de nivel de completado: Cambio de color del indicador para facilitar la interpretación del progreso en tiempo real.
- Visual optimizada de tarjetas y grids: Rediseño de tarjetas de información y cuadrículas con mayor contraste, espaciado y jerarquía visual, mejorando la experiencia de usuario.
3. Nuevas Funcionalidades
- Botón de impresión del resumen patrimonial: Posibilidad de generar y descargar en PDF el resumen patrimonial con formato listo para presentación.
- Activación de usuario desde equipo diferente a la solicitud: Flexibilización del proceso de activación, permitiendo mayor accesibilidad para los declarantes.
- Descarga de lista de documentos necesarios: Incorporación de una opción para descargar en un solo clic la lista de documentos requeridos para completar la declaración.
- Identificación de la hoja del notario: Inclusión del número de DJP, a la hoja del notario, como parte del expediente.
- Comparativo de patrimonio: En el portal de inicio del declarante se presenta un gráfico comparativo entre una declaración jurada y otra.
4. Accesibilidad
Responsivo: permite el uso del formulario desde cualquier dispositivo móvil, permitiendo utilizar la cámara del dispositivo para capturar la imagen del documento y cargarlo como evidencia.