Griselda Gómez Santana
Miembro CCRD
Es licenciada en Mercadotecnia y abogada con una maestría en Administración y Políticas Públicas egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
En la Universidad Complutense de Madrid realizó maestrías, en Economía y en evaluación de programas y políticas públicas. Posee diplomados y cursos en la Administración financiera del Estado. Ha trabajado con el presupuesto con enfoque de género y cambio climático. Es docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en asignaturas de postgrado y en el Instituto de Administración Pública y en el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (Capgefi), las asignaturas de presupuesto por resultados y de gestión y administración pública.
26 años de experiencia en la Administración Financiera del Estado, desempeñando sus últimos cargos como directora de calidad de gasto público y evaluación presupuestaria en la Dirección General de Presupuesto, así como directora de Presupuesto de entidades sociales.
Lcdo. Ramón Mendez Acosta
Miembro del Pleno CCRD
Es licenciado en contabilidad de la universidad mundial Dominicana (CPA), egresado en el año 1984, tiene un master en Derecho Constitucional, y Derecho Público de la universidad Castilla La Mancha Albacete España, convenio Congreso Nacional UCLM Cámara de Diputados y Senado de la República Dominicana, cuenta además con dos maestrías, una en Educación Superior (1990) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otra en Planeamiento Urbano y Gestión Municipal, de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM) (pendiente graduación); poseedor de las siguientes especialidades y Post grados: en Administración Financiera, Unapec (1993), Post grado en Planeación y Control de Impuestos (UASD), Diplomado Internacional Teams Coach, Lambert, 2012, Diplomado en Auditoría de Obras y Proyectos Públicos, CCRD y la Contraloría General de la República, entre otros cursos técnicos de auditoría de gestión financiera y presupuestaria del sector público y seminarios realizados en el país y el extranjero.
Se define como servidor Público de alta data, con una experiencia laboral acumulada por más de 38 años, fungió como Superintendente de Seguros, Contralor Palacio Nacional, Auditor General Cámara de Diputados, Fiscalizador Interno Dirección General de Aeronáutica Civil, Asesor Financiero Liga Municipal Dominicana, Asesor del Senado de La República, Asesor Ministro Interior y Policía, Docente en la área de Contabilidad, universidades UTESA, Universidad Nacional Dominicana y UTESUR, entre otras actividades profesionales.
Francisco Franco Soto
Miembro CCRD
El licenciado Francisco Franco Soto obtuvo el grado de Licenciatura en Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Domingo.
Tiene el grado de Máster en Derecho Constitucional por la Universidad Castilla-La Mancha, Máster de Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional de la misma academia, Máster de Derecho de la Administración del Estado de la Universidad de Salamanca (USAL) y del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), así como el grado de magister en Derecho y Procedimiento Civil.
Ha realizado estudios de posgrado en Gerencia Política para Proyectos de Cambio en la Universidad George Washington, y numerosos congresos, cursos y diplomados en el ámbito del derecho público, específicamente en derecho administrativo y constitucional.
Entre los años 2004 a 2008 el Lic. Francisco Franco trabajó en una importante firma de abogados. Más adelante ingreso al Ministerio Público (2009-2011), siendo promovido y designado como coordinador jurídico de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (2011-2014), unidad adscrita al despacho del procurador general.
De 2014 al año 2021 se desempeñó como letrado del Tribunal Constitucional de la República, alcanzando la posición de coordinador de letrados.
Es y ha sido docente de Derecho Administrativo, Derecho Procesal Administrativo y Tributario, y práctica jurídica en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). También coordinador de maestría en Derecho Público, específicamente en Derecho Administrativo y Gestión Pública.
Es autor de los libros “El Estado dominicano y su inembargabilidad: con un estudio comparado de legislaciones de Francia, España y Argentina, Constitución de la República Dominicana interpretada por el Tribunal Constitucional Dominicano (II ediciones)” y “Derecho Procesal Constitucional: Interpretación y Desarrollo Jurisprudencial”.
Francisco Tamárez Florentino
Vicepresidente CCRD
Es licenciado en Contabilidad (1978), graduado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de Derecho (2015) en la Universidad de la Tercera Edad (UTE). Ha realizado numerosos cursos de actualización, en diversas entidades públicas y privadas.
Fue supervisor de Auditoría (2008) en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD); fue socio fundador de T&B Business Services, S.R.L., una firma de contadores públicos autorizados (2009). Anteriormente fue socio de otra importante firma de CPA, y sirvió en varias empresas privadas como auditor o asesor.
En 2023, mediante el decreto 27-23 fue designado por el Poder Ejecutivo como encargado de Auditorías Especiales de la Contraloría General de la República, posición que desempeñó hasta su escogencia como vicepresidente de la Cámara de Cuentas.
Emma Polanco Melo de Mercedes
Presidenta CCRD
Es licenciada en Contabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cursó un postgrado en Contabilidad de Costos en el Instituto Superior de Contabilidad (1994) y otro en Contabilidad Impositiva en la UASD (1996).
Durante años se dedicó a la investigación y a la docencia en la universidad estatal y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), llegando a ser directora de su escuela de Contabilidad entre 1991 y 1996.
Entre 2005 y 2007 realizó una maestría y un doctorado en Economía Aplicada en la Universidad del País Vasco, España.
Es la primera mujer electa decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la Universidad autónoma de Santo Domingo (UASD) cargo que ocupó durante el período 1996-2002 y para el cual fue reelecta en 2005 hasta 2008. Más adelante, fue vicerrectora administrativa y, finalmente, rectora de la academia de 2018 a 2022.
Ha sido reconocida en diferentes ocasiones, resaltando su profesionalismo y aportes significativos a la educación. La Universidad Andrés Bello, de El Salvador, le otorgó un doctorado “ Honoris Causa” en Ciencias Económica, recibió Medalla al Mérito a la Mujer Dominicana por el Ministerio de la Mujer, por su destacada carrera profesional y gerencial y ser orgullo de la UASD; ha sido distinguida por el Senado de la República Dominicana, así como también por la Universidad San Carlos de Guatemala, en Ciudad Guatemala, La Universidad Autónoma de Santo Domingo, en diferentes ocasiones, Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuela de Contabilidad en Buenos Aires, Argentina. entre otros.