Santo Domingo. - El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República graduó este miércoles la promoción 2021-2022 de Jóvenes Auditores.
El presidente de la entidad Janel Andrés Ramírez Sánchez, dijo que el grupo de 66 profesionales refleja el compromiso con el fomento de la transparencia y la rendición de cuentas. Insistió en la importancia de los recursos humanos en la gestión institucional para el logro de las metas y el fortalecimiento de los procesos.
“Con la selección de este grupo de jóvenes, el Pleno de Miembros de esta Cámara de Cuentas, reafirma su compromiso de impulsar la profesionalización y tecnicismo de los colaboradores de la institución, así como de contribuir con el país en el fortalecimiento de las instituciones. Les exhortamos a realizar una labor transparente, objetiva, apegados a las buenas prácticas, y que la ética sea el motor que los impulse hacer lo correcto. Hemos apostado a cada uno de ustedes, deseando que, con su esfuerzo y dedicación, recibamos un trabajo integro, alineados con nuestra visión y objetivos. Bienvenidos a ser parte de una nueva Cámara de Cuentas”.
Santo Domingo.- La Presidencia del Tribunal Superior Administrativo rechazó la solicitud de medida cautelar incoada por la firma Inteligencia Legal, SRL, representada por Julio Cury y por Francisco Franco, con el objeto de que se suspendieran los efectos de la Resolución ADM-2021-0007, dictada por el Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, mediante la cual se ordenaba suspender los efectos de la resolución que, a su vez, autorizaba irregularmente la contratación de sus servicios legales.
De acuerdo con la Presidencia del Tribunal Superior Administrativo, mediante sentencia 00191-2021, la Administración de la Cámara de Cuentas de la República tiene la facultad de suspender contratos de servicios o de gestión cuando considere que existen razones justificadas de interés público.
Santo Domingo. - El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Janel Andrés Ramírez Sánchez, fue reconocido por la escuela de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) junto a la miembro del Pleno de la entidad fiscalizadora Elsa Peña Peña.
Santo Domingo. - La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) conmemoró este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer con un agasajo a las colaboradoras.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la CCRD Janel Andrés Ramírez Sánchez, quien destacó el trabajo y la capacidad de atender con excelencia las múltiples tareas que se les asignan.
“Todos nacimos de una mujer y nos debemos a una mujer, cada día su presencia en el ámbito laboral se fortalece más y en la CCRD las mujeres son mayoría. Es un privilegio poder trabajar acompañado de ellas, porque tienen la capacidad de estar en diferentes tareas, con calidad profesional y humana”, señaló el presidente de la CCRD.
Santo Domingo. – Los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) depositaron este viernes una ofrenda floral en el Altar de la Patria en ocasión de conmemorarse el 206 aniversario del natalicio del padre de la patria Ramón Matías Mella Castillo y el 178 aniversario de la independencia nacional que se conmemora este domingo 27 de febrero.
El presidente de la CCRD, Janel Andrés Ramírez Sánchez, manifestó que “Al conmemorarse el 178; aniversario de nuestra independencia vemos propicia la ocasión para reconocer y honrar a nuestros padres de la patria y a todos los hombres y mujeres que vivieron y murieron por su patria. Hoy reconfirmamos nuestro compromiso con defender la independencia de la República con un trabajo independiente y objetivo; asumiendo el precio y el costo que tengamos que asumir. Actuaremos apegados a la Constitución y a las leyes que rigen nuestro accionar”.
Tras la ofrenda se realizó la conferencia “Mella, sus aportes a la independencia nacional”, a cargo del historiador, investigador y escritor Santiago Castro Ventura.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del miembro del Pleno y coordinador de la Comisión de Efemérides Patrias de la Cámara de Cuentas, Mario Fernández Burgos, quien destacó la labor de los jóvenes en la consecución de la independencia nacional en 1844 y en lograr un mejor país en la actualidad.
“Muchos jóvenes hoy asumen responsabilidades históricas con las cuales nosotros nos identificamos. los principios que dieron orígenes a nuestra nacionalidad están fundamentados en la integridad, la transparencia y la decencia. Los que hoy desde la juventud promueven estos principios están emulando a nuestros padres de la patria”, dijo Fernández.