Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD   Click to listen highlighted text! Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD
Republica Dominicana
Rey Rafael Castaño Cabral

Rey Rafael Castaño Cabral

INFORMES DE AUDITORÍA ENVIADOS A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA (ACTUAL PROCURADURÍA ESPECIALIZADA DE PERSECUCIÓN DE LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA -PEPCA)

 

2018

 

No.

NOMBRE DE LA ENTIDAD

PERÍODO

RESOLUCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

ACUSE DE RECIBO PEPCA

ACUSE DE RECIBO PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA

1

JUNTA DE DISTRITO MUNICIPAL VILLA GAUTIER, MUNICIPIO SAN JOSÉ DE LOS LLANOS, PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS.

Según denuncia formulada en fecha 10 de febrero del año 2014.

AUD-2017-028

05/09/2017

02/04/2018

02/04/2018

2

JUNTA DE DISTRITO MUNICIPAL DE GUALETE, MUNICIPIO VILLA ISABELA, PROVINCIA PUERTO PLATA.

Según denuncia formulada en fecha 12 de  septiembre del 2013.

AUD-2017-029

05/09/2017

02/04/2018

02/04/2018

3

OFICINA METROPOLITANA DE SERVICIOS DE AUDITOBUSES (OMSA)

El período comprendido entre el  22 de agosto de 2012 y el 17 de octubre del 2017.

AUD-2018-004

10/04/2018

12/04/2018

12/04/2018

4

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SAN JUAN DE LA MAGUANA 

2010-2014

AUD-2018-012

04/09/2018

31/10/2018

31/10/2018

5

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE MACORÍS

2010-2014

AUD-2018-005

05/06/2018

30/11/2018

30/11/2018

2017

 

No.

NOMBRE DE LA ENTIDAD

PERÍODO

RESOLUCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

ACUSE DE RECIBO PEPCA

ACUSE DE RECIBO PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA

1 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE MONTECRISTI 2012-2013 AUD-2016-X-004 23/11/2016 25/01/2017 25/01/2017
2 FUNDACIÓN SE PUEDE 2012-2015 AUD-2017-001 20/01/2017 10/02/2017 10/02/2017
3 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL 2013-2014 AUD-2016-065 08/12//2016 23/03/2017 23/03/2017
4 JUNTA DE DISTRITO MUNICIPAL DE LA CANELA, PROV. SANTIAGO 2013-2014 AUD-2017-008 30/03/2017 05/06/2017 05/06/2017
5 OFICINA NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (ONAPI) 2010-2013 AUD-2017-012 11/05/2017 28/07/2017 28/07/2017
6 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE GUAYMATE, PROVINCIA LA ROMANA Según denuncias de fecha 30 de abril y 11 de septiembre de 2013 AUD-2017-014 13/06/2017 23/08/2017 23/08/2017
7 COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA (CNE) 2008-2014 AUD-2017-015 13/06/2017 15/09/2017 15/09/2017
8 TESORERÍA NACIONAL (TN) 2011-2014 AUD-2017-016 28/06/2017 26/10/2016 26/10/2017
9 MINISTERIO DE CULTURA 2012-2014 AUD-2017-023 01/08/2017 26/10/2017 26/10/2017
10 FONDO COMÚN DE SERVICIOS SOCIALES, PENSIONES Y JUBILACIONES A LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS DEL ÁREA DE LA CONSTRUCCIÓN Y TODAS SUS RAMAS AFINES (FOPETCONS) 2010-2013 AUD-2017-024 15/08/2017 09/11/2017 09/11/2017

 

2016

NO. NOMBRE DE LA ENTIDAD PERÍODO RESOLUCIÓN FECHA DE RESOLUCIÓN ACUSE DE RECIBO PEPCA ACUSE DE RECIBO PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA
1 JUNTA DEL DISTRITO MUNICIPAL DE LA REFORMA (AGUA SANTA DEL YUNA) 2012-2013 AUD-2015-050 5/11/2015 14/1/2016 14/1/2016
2 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE FUNDACIÓN, BARAHONA 2012-2013 AUD-2015-051 19/11/2015 8/1/2016 8/1/2016
3 CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOCA CHICA 2011-2012 AUD-2015-053 19/11/2015 14/1/2016 14/1/2016
4 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SAMANÁ 2010 AUD-2015-052 19/11/2015 1/3/2016 1/3/2016
5 CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO MUNICIPAL DE PALMAREJO, VILLA LINDA, SANTO DOMINGO OESTE 2013 AUD-2015-057 17/12/2015 1/3/2016 1/3/2016
6 LABORATORIO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DR. DEFILLÓ (LNSPDD) 2012-2013 AUD-2016-X-001 2/2/2016 3/5/2016 3/5/2016
7 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SAMANÁ 2011-2012 AUD-2016-003 18/2/2013 3/5/2016 3/5/2016
8 DISTRITO MUNICIPAL PRESIDENTE DON ANTONIO GUZMÁN FERNÁNDEZ 2008-2012 AUD-2015-055 4/12/2015 9/3/2016 9/3/2016
9 CONSEJO ESTATAL DEL AZÚCAR (CEA) 2012- 03/2014 AUD-2016-004 25/2/2016 6/6/2016 6/6/2016
10 JUNTA DEL DISTRITO MUNICIPAL LOS FRÍOS, MUNICIPIO PADRE LAS CASAS 2012-2013 AUD-2016-017 28/4/2016 15/6/2016 15/6/2016
11 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SALVALEÓN DE HIGÜEY 2010-2014 AUD-2016-019 5/5/2016 6/7/2016 6/7/2016
12 JUNTA DEL DISTRITO MUNICIPAL LA CUESTA, SAN JOSÉ DE LAS MATAS 2012-2013 AUD-2016-020 5/5/2016 13/7/2016 13/7/2016
13 JUNTA DEL DISTRITO MUNICIPAL LAS ZANJAS, MUNICIPIO SAN JUAN DE LA MAGUANA 2011-2014 AUD-2016-031 23/6/2016 9/8/2016 9/8/2016
14 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SANTO DOMINGO NORTE 2010-2012-2013 AUD-2016-027 2/6/2016 23/9/2016 23/9/2016
15 COMISIÓN HÍPICA NACIONAL Y/O HIPÓDROMO V CENTENARIO 2012-2013 AUD-2016-026 2/6/2016 29/9/2016 29/9/2016
16 CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ESTATALES (CORDE) 2004-2014 AUD-2016-033 30/6/2016 4/10/2016 4/10/2016
17 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SANTO DOMINGO OESTE (ASDO) 2010-2013 AUD-2016-040 21/7/2016 5/10/2016 5/10/2016
18 DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO (DA) 2010-2013 AUD-2016-044 11/8/2016 28/10/2016 28/10/2016
19 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CAMBITA GARABITOS, PROV. SAN CRISTÓBAL 2012-2014 AUD-2016-043 4/8/2016 8/11/2016 8/11/2016
20 JUNTA DE DISTRITO MUNICIPAL DE PIZARRETE, MUNIC. NIZAO 2013 AUD-2016-050 1/9/2016 8/11/2016 8/11/2016
21 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE VILLA GONZÁLEZ 2011-2014 AUD-2016-057 27/10/2016 5/12/2016 5/12/2016

2015

No. NOMBRE DE LA ENTIDAD PERÍODO RESOLUCIÓN FECHA DE RESOLUCIÓN ACUSE DE RECIBO PEPCA ACUSE DE RECIBO PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA
1 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LA VEGA 2010-2012 AUD-2014-052 23/10/2014 13/1/2015 13/1/2015
2 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE CONSTANZA 2011 AUD-2014-054 17/11/2014 5/3/2015 5/3/2015
3 AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO 2012 AUD-2015-007 15/1/2015 7/4/2015 7/4/2015
4 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SALVALEÓN DE HIGÜEY 2009 AUD-2015-X-001 25/2/2015 15/4/2015 15/4/2015
5 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE VILLA BISONÓ, NAVARRETE 2009-2012 AUD-2015-025 14/5/2015 24/6/2015 24/6/2015
6 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LA ROMANA 2010-2012 AUD-2015-044 22/10/2015 17/12/2015 17/12/2015
7 INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA (INEFI) 2012-2013 AUD-2015-049 5/11/2015 16/12/2015 16/12/2015

2014

No. NOMBRE DE LA ENTIDAD PERÍODO RESOLUCIÓN FECHA DE RESOLUCIÓN ACUSE DE RECIBO PEPCA ACUSE DE RECIBO PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA
1 JUNTA DEL DISTRITO MUNICIPAL CANCA LA PIEDRA 2011 AUD-2014-011 4/3/2014 29/4/2014 20/4/2014
2 MINISTERIO DE TRABAJO 2008-2009-2010 Y 2012 AUD-2014-015 6/5/2014 8/7/2014 8/7/2014
3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA 2010 AUD-2014-016 6/5/2014 4/7/2014 4/7/2014
4 AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE BAYAGUANA  2010-2012 AUD-2014-026 24/7/2014 29/8/2014 29/8/2014
5 PARTIDO ALIANZA SOCIAL DOMINICANA (ASD) 2012 AUD-2014-013 10/4/2014 7/5/2014 7/5/2014
6 PARTIDO SOCIALISTA VERDE (PASOVE) 2011 AUD-2014-034 21/8/2014 30/9/2014 30/9/2014
7 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL 2012 AUD-2014-037 4/9/2014 11/9/2014 11/9/2014

2013

No.

NOMBRE DE LA ENTIDAD

PERÍODO

RESOLUCIÓN

1 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LAS TERRENAS 2010 AUD-2013-009
2 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE GUAYABAL 2009 AUD-2013-017
3 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS 2007-2011 AUD-2013-021
4 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SABANA GRANDE DE PALENQUE 2009 AUD-2013-023
5 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE IMBERT 2009 AUD-2013-024
6 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE PUÑAL 2011 AUD-2013-025
7 JUNTA DISTRITAL LA ENTRADA DE CABRERA 2011 AUD-2013-027

2011

No.

NOMBRE DE LA ENTIDAD

PERÍODO

RESOLUCIÓN

1 INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRÁULICOS (INDRHI) 2008 2011-001-05
2 LOTERÍA NACIONAL 2008/2009 AUD-2011-001
3 LIGA MUNICIPAL DOMINICANA 2006 AUD-2011-002
4 OFICINA DE CUSTODIA Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS Y DECOMISADOS (OCABID) 2006 AUD-2011-003
5 ADMINISTRADORA DE RIESGOS DE SALUD PARA MAESTROS (ARS-SEMMA) 2006-2009 AUD-2011-007
6 JUNTA DISTRITAL EL HIGÜERITO 16/08/2006-31/12/2009 AUD-2011-010
7 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE GUAYACANES 2009 AUD-2011-013
8 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN JOSÉ DE LAS MATAS 2009 AUD-2011-016
9 JUNTA DEL DISTRITO MUNICIPAL EL POZO 2006/2007 AUD-2011-017
3 DISTRITO INDUSTRIAL SANTO DOMINGO OESTE (DISDO) 2001-2008 2010-039-04

2010

No.

NOMBRE DE LA ENTIDAD

PERÍODO

RESOLUCIÓN

1 JUNTA DEL DISTRITO MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE JACAGUA 2006 2010-012-01
2 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS 2006 2010-025-01

Martes, 20 Marzo 2018 17:27

Dirección de Auditoria

(Actualizado: 26/10/2023)

La Dirección de Auditoría es la responsable de fiscalizar los Recursos Públicos de la República Dominicana ejerciendo el Control Externo a través de la realización de auditorías, estudios e investigaciones especiales para lo cual cuenta con un personal altamente capacitado y motivado.

La Ley 10-04 en su artículo 7 establece los siguientes elementos del sistema control y auditoría:

Consiste en el examen profesional, objetivo, independiente, sistemático y selectivo de evidencias, efectuado con posterioridad a la actuación o gestión de los administradores públicos, de las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, sujetas a esta ley. Corresponde a la Cámara de Cuentas la rectoría de este control.

Domingo, 12 Noviembre 2017 22:10

DIVISIÓN DE ANÁLISIS GOBIERNOS LOCALES

(Fecha de actualización 15-11-2023)

Objetivo:

Dirigir, coordinar, supervisar, planificar y elaborar los informes trimestrales y anuales relacionados con el registro y análisis de los presupuestos e informes de ejecución presupuestaria enviados a la Cámara de Cuentas por las entidades municipales, incluidos otros reportes requeridos por la Dirección de Análisis Presupuestario en base a los datos recibidos.

Funciones

  • Coordinar y dar seguimiento a la recepción de los presupuestos anuales e informes de ejecución presupuestaria recibidos, mensual y trimestralmente, de las entidades municipales.
  • Procesar las informaciones recibidas y verificar el cumplimiento de las normativas.
  • Realizar y presentar informes trimestrales y el acumulativo anual a la Dirección de Análisis Presupuestario sobre la ejecución de ingresos, gastos y financiamiento de las instituciones de Gobiernos Locales.
  • Mantener actualizada la base de datos sobre los presupuestos, las ejecuciones presupuestarias y los informes de obras recibidos.
  • Generar estatus con base en las informaciones recibidas.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, a requerimiento de la Dirección de Análisis Presupuestario.

Áreas de Análisis de esta División

  • Ayuntamientos del Distrito Nacional y los municipios,
  • Juntas de distritos municipales.

Listados descargables

(Fecha de actualización 15-11-2023)

Objetivo:

Dirigir, coordinar, supervisar, planificar y elaborar los informes trimestrales y anuales relacionados con el registro y análisis de las transferencias realizadas a las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) contenidas en el Presupuesto General del Estado, tomando como base los reportes recibidos de las instituciones, los generados del Sistema de Información Financiera y los enviados por la Dirección General de Presupuesto.

Funciones

  • Recibir, registrar y procesar los reportes de ejecución de las transferencias enviados a la Cámara de Cuentas por las asociaciones sin fines de lucro (ASFL).
  • Generar estatus con los reportes recibidos de las instituciones.
  • Mantener una base de datos actualizada.
  • Verificar el cumplimiento de las normativas en la asignación y ejecución de las transferencias realizadas al sector.
  • Realizar y presentar informes trimestrales y el acumulativo anual a la Dirección de Análisis Presupuestario sobre la ejecución de las transferencias y los recursos de otras fuentes.

Áreas de análisis

Transferencias a las asociaciones sin fines de lucro consignadas en el Presupuesto General del Estado, por Ministerio.

Archivo adjunto

 

Domingo, 12 Noviembre 2017 22:05

DIVISIÓN DE ANÁLISIS MACROECONÓMICO

(Fecha de actualización 15-11-2023)

Objetivo:

Dirigir, coordinar, supervisar, planificar y elaborar los informes trimestrales y anuales, relacionados con el registro y análisis de la formulación y ejecución del Presupuesto General del Estado y sus modificaciones, el comportamiento de las variables macroeconómicas que lo sustentan, la Política Presupuestaria de Ingresos, Gastos y Financiamiento; así como el estado y movimiento del Tesoro Nacional y de la deuda del Sector Público no Financiero.  

Funciones 

  • Gestionar y analizar los reportes de la evolución de la economía dominicana y del comportamiento de la deuda del Sector Público no Financiero.
  • Verificar el comportamiento de los agregados macroeconómicos y su impacto en el Total de Ingresos, el Total de Gastos y el resultado financiero.
  • Analizar las modificaciones presupuestarias y su impacto en los principales indicadores de la ejecución presupuestaria.
  • Verificar el estado y movimiento de la deuda del Sector Público no Financiero, y que la misma se corresponda con lo aprobado en el Presupuesto General del Estado, y lo dispuesto en las normativas.
  • Procesar y presentar informes trimestrales y el acumulativo anual a la Dirección de Análisis Presupuestario.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, a requerimiento de la Dirección de Análisis Presupuestario.
  • Áreas de Análisis.

Áreas de Análisis de esta División

  1. Marco de la Ley de Presupuesto General del Estado,
  2. Modificaciones Presupuestarias,
  3. Estado y movimiento de la deuda del Sector Público no Financiero,
  4. Estado y movimiento y las disponibilidades del Tesoro Nacional.
Domingo, 12 Noviembre 2017 21:48

DIVISIÓN DE ANÁLISIS DE GOBIERNO CENTRAL

(Fecha de actualización 15-11-2023)

Objetivo

Dirigir, coordinar, supervisar, planificar y elaborar los informes trimestrales y anuales, relacionados con el registro y análisis de las ejecuciones presupuestarias de las instituciones del Gobierno Central, con cortes trimestrales y el acumulativo anual, tomando como base los reportes generados del Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef), y el Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas presentado por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda.

 Funciones

  • Generar, procesar y analizar los reportes generados del Sigef sobre la ejecución de ingresos, gastos y financiamiento del Gobierno Central.
  • Verificar el cumplimiento de las normativas en la ejecución presupuestaria de ingresos, gastos y financiamiento del Gobierno Central.
  • Realizar informes trimestrales y el acumulativo anual para presentar a la Dirección de Análisis Presupuestario.
  • Generar reportes puntuales, a requerimiento de instituciones, de los particulares y de otras áreas de la institución.
  • Mantener una base de datos actualizada sobre la ejecución presupuestaria del Gobierno Central.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a asignación de la Dirección de Análisis Presupuestario.

Áreas de Análisis

  • Poder Legislativo
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Rango Constitucional
  • Capítulos Auxiliares
Domingo, 12 Noviembre 2017 16:55

Objetivo de la DAP

(Actualizado: 12/11/2017)

Realizar permanente y sistemáticamente el análisis de la ejecución del Presupuesto General del Estado, tomando como base los estados e informes que conforman el Estado de Recaudación e Inversión de la Renta a que se refiere al Artículo 250 de la Constitución de la República, de tal manera que le permita a la Cámara de Cuentas ejercer el control presupuestario externo, emitir su dictamen, las opiniones y recomendaciones a los órganos competentes e informar al Congreso Nacional los resultados del control del ejercicio presupuestario.

Domingo, 12 Noviembre 2017 16:44

Dirección de Análisis Presupuestario

(Actualizado: 30/10/2023)

Es una de las Direcciones en que estructuralmente está sustentada la Cámara de Cuentas de la República Dominicana para cumplir con su labor fundamental de control y fiscalización externa y la rendición de cuentas del manejo de los fondos públicos puestos a disposición de los administradores de las instituciones y las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, sujetas al ámbito de la Ley 10-04, de fecha 20 de enero de 2004.

Objetivo

Realizar permanente y sistemáticamente el análisis de la ejecución del Presupuesto General del Estado, tomando como base los estados e informes que conforman el Estado de Recaudación e Inversión de la Rentas a que se refiere al Artículo 250 de la Constitución de la República, de tal manera que le permita a la Cámara de Cuentas ejercer el control presupuestario externo, emitir su dictamen, las opiniones y recomendaciones a los órganos competentes e informar al Congreso Nacional los resultados del control del ejercicio presupuestario.

 

(Fecha de actualización 15-11-2023)

Objetivo:

Dirigir, coordinar, supervisar, planificar y elaborar los informes trimestrales y anuales, relacionados con el registro y análisis de las ejecuciones presupuestarias generadas del Sistema de Información de la Gestión Financiera y las enviadas a la Cámara de Cuentas por las distintas Entidades Autónomas y Descentralizadas del Estado, así como otros informes y reportes requeridos por la Dirección de Análisis Presupuestario.

Funciones

  • Coordinar y dar seguimiento a la recepción, clasificación y distribución de los informes de ejecución presupuestaria recibidos mensualmente de las Entidades Autónomas y Descentralizadas del Estado.
  • Elaborar el Informe de análisis y evaluación de la ejecución presupuestaria de las Entidades Autónomas y Descentralizadas del Estado, para el informe anual a presentar al Congreso Nacional.
  • Presentar informes trimestrales acumulados y anuales a la Dirección de Análisis Presupuestario sobre la ejecución de ingresos, gastos y financiamiento de Entidades Autónomas y Descentralizadas del Estado.
  • Mantener actualizada la base de datos de procesamiento de las ejecuciones presupuestarias recibidas de las Entidades Autónomas y Descentralizadas del Estado.
  • Mantener actualizada una base de datos con las informaciones generales de Entidades Autónomas y Descentralizadas del Estado.
  • Mantener comunicación permanente con Entidades Autónomas y Descentralizadas del Estado para el envío de las informaciones de manera oportuna.
  • Generar informaciones para cumplir requerimientos de otras áreas, instituciones y personas interesadas.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por la Dirección de Análisis Presupuestario.

Áreas de Análisis

  • Instituciones Autónomas y Descentralizadas y Autónomas no Financieras,
  • Instituciones de la Seguridad Social,
  • Empresas Públicas no Financieras,
  • Instituciones Públicas Financieras Monetarias,
  • Instituciones Públicas Financieras no Monetarias.

Archivo Adjunto

  • Listado de instituciones actualizado al año 2018,
  • Estatus de las instituciones.
Miércoles, 11 Enero 2017 10:52

Historia

duarte1La Cámara de Cuentas de la República, guardiana de los recursos públicos mediante la realización de una efectiva fiscalización, de conformidad con la Constitución y la ley, datan sus orígenes desde la primera Constitución en 1844, pues aunque no se consignaba una Cámara de Cuentas como la que conocemos hoy, si se establecía un Consejo Administrativo compuesto de funcionarios públicos, encargado de verificar anualmente las cuentas generales e informar de ello al Congreso Nacional.

 

Más tarde, en la denominada "Constitución de Moca", proclamada el 27 de febrero de 1854, se consagra por primera vez en su artículo 127, el establecimiento de una Cámara de Cuentas Permanente, con las particularidades y características que se mantienen hasta la fecha.

 

El 22 de mayo de 1855, el Senado Consultor vota la ley Núm. 388 que crea la Cámara de Cuentas; posteriormente el primero de octubre de 1858 el general Pedro Santana, proclamado Libertador de la Patria, emite el decreto Núm. 568, mediante el cual declara en vigor la citada ley Núm. 388 que crea el mecanismo de control y fiscalización de los fondos y patrimonios públicos.

 

La ley Núm. 3659 de fecha 27 de junio de 1896, crea de nuevo una Cámara de Cuentas de la República Dominicana, sustituyendo la ley anterior, lo que supone que durante el período histórico político que se inicia con la anexión a España en 1861, el nuevo orden impuesto no propició el funcionamiento de la Cámara de Cuentas.

 

Esta ley Núm. 3659 se mantiene intacta hasta el año de 1928 cuando se dicta la ley Núm. 950, mediante la cual se modifica el artículo 15 del citado ordenamiento legal, que consistió en maniatar a la Cámara de Cuentas en lo que respecta al poder de perseguir directamente las acciones en contra del erario.

 

Finalmente, el 2 de diciembre de 1942, el poder ejecutivo promulga la Ley Núm. 130 sobre Cámara de Cuentas de la República. Esta ley orgánica fue modificada cinco años más tarde mediante la ley Núm. 1494 que crea la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y deroga los artículos del 16 al 23 de la ley Núm. 130, mediante la cual se establece que "mientras el poder ejecutivo no designe los Jueces, el Procurador General y el Secretario del Tribunal Superior Administrativo, la Cámara de Cuentas de la República ejercerá las funciones del Tribunal Superior Administrativo...", para conocer todos los recursos contenciosos-administrativos interpuestos ante dicho tribunal.

 

En enero de 1951 el Congreso Nacional dicta la Ley Núm. 2690, mediante la cual se pasan a la Cámara de Cuentas las funciones del Tribunal Contencioso Administrativo, al tiempo que dispone el nombramiento de dos nuevos miembros para dicho órgano.

 

El 5 de febrero del año 2007 se promulga La ley 13-07 que traspasa la competencia del Tribunal Superior Administrativo que tenía la Cámara de Cuentas en virtud de la ley 14-94 del año 1947, al Tribunal Contencioso Tributario instituido por la Ley 1192 del año 1992.

 

En la actualidad, de acuerdo con la Constitución de la República que nos rige, se establece la Jurisdicción Contenciosa Administrativa en todo el territorio, con las atribuciones de conocer todas las decisiones en asuntos administrativos, tributarios, financieros y municipales de cualquier tribunal contencioso administrativo de primera instancia o que en esencia tenga ese carácter, entre otros.

 

Hoy día, el órgano fiscalizador del Estado está regido por la Ley 10-04 de fecha 20 de enero del 2004 y su reglamento de aplicación, la cual vino a modernizar y actualizar las funciones de esta importante instancia, adecuándola al desarrollo y crecimiento del Estado y la sociedad.

 

La Cámara de Cuentas ha iniciado un proceso de desarrollo y fortalecimiento institucional de cara a los nuevos tiempos, cumpliendo así, el rol tan importante que debe desempeñar como organismo responsable de la correcta fiscalización y salvaguarda del patrimonio de todos los dominicanos.

Página 19 de 19
Click to listen highlighted text!